LA MISIÓN
La misión es ir hacia cada persona para anunciarle a Jesucristo y, en él y en la Iglesia, ponerlo en comunión con toda la humanidad. Es un camino de comunión universal, respetando la legítima diversidad.
“Escuchar a Dios en la voz del migrante” (Cf. Es 3,7-10)
En un movimiento dialéctico entre fe y vida, nos sentimos desafiados a caminar en esta dirección con audacia, sensibles al dolor de los migrantes, a reconfirmar la elección astoral precisa de nuestro Beato Fundador Juan Bautista Scalabrini en un mundo todavía gobernado por leyes injustas y poderes opresivos.
El desafío hoy es abordar las nuevas migraciones, abriendo los ojos a sus causas y preguntándonos si nuestro testimonio no debería ser más sereno en la denuncia de la injusticia social y la negación de los derechos humanos. Para responder más eficazmente a este desafío hemos entendido el valor de la internacionalidad como una posibilidad de comunión entre personas diferentes, pero en un camino que debe ir hacia la interacción», para permitir que todas las culturas sean visibles.
Por esta razón, pretendemos fomentar la colaboración interprovincial, intercongregacional y LMS no sólo como una estrategia para la misión, sino como una exigencia que nos viene de Dios mismo. Juntos tenemos que escuchar a Dios y a los signos de los tiempos, a una mayor percepción de lo que está sucediendo en el presente de la historia; y necesitamos el don del Espíritu para poder cumplir nuestra misión profética de manera creíble y eficaz, como evangelizadores. Giuseppe Marchetti: “Utilizar a Dios en la oración… para aprender de Dios mismo lo que debemos hacer en cada situación…”.
Contexto
Vivimos en un mundo globalizado, con una intensa movilidad humana, que está experimentando grandes cambios. una respuesta pastoral misionera y profética, que califica nuestras acciones en las diferentes iniciativas de estar con y para el migrante. Esto hace necesario reorganizar la vida de nuestra institución para integrar la custodia de la fe y la defensa de los derechos de los migrantes y refugiados.
Nuestra presencia, donde la vida humana está relegada a las fronteras y encrucijadas de la existencia humana, promueve una Iglesia «samaritana» intercultural para cada hombre y mujer en movimiento. En este sentido, el emigrante es el lugar teológico de la misión scalabriniana, comparte el Misterio Pascual, por el cual la muerte y la resurrección crean una nueva humanidad, donde ya no hay esclavo ni extranjero. (cfr. EMCC, 18).
Identidad del Servicio Itinerante de las MSCS (SI – MSCS)
El Servicio Itinerante de las Hermanas Misioneras Scalabrinianas es un proyecto específico de la acción de la Congregación que quiere asegurar la presencia de las MSCS con los migrantes y refugiados que viven en situaciones de emergencia.
El SI-MSCS se caracteriza por una adecuada flexibilidad, temporalidad e itinerancia, de acuerdo con las necesidades apostólicas actuales..
Misión y Propósito de la SI – MSCS
La misión de SI-MSCS es estar presente con los migrantes y refugiados en situaciones de emergencia y responder de manera evangélica a los llamados que surgen de diferentes situaciones de vulnerabilidad, prevenir y mitigar el sufrimiento humano, defender los derechos de los migrantes y refugiados, sin discriminación alguna, mantener la fe y proteger la vida.
El objetivo de la SI-MSCS es contribuir a que los migrantes y refugiados que viven en condiciones de emergencia y vulnerabilidad sean respetados con dignidad, reciban respuestas a sus necesidades básicas y tengan acceso a oportunidades para la promoción humana y el acompañamiento espiritual, a fin de tener mejores perspectivas de vida, alimentando la esperanza de un futuro mejor y, al mismo tiempo, estimulando procesos de transformación en la forma de recibir y proteger las vidas de migrantes y refugiados.
Dona alla Congregazione